
Educando futuros adultos
Hoy en día las redes son una herramienta de doble filo, por un lado nos ayudan a compartir conocimientos entre nuestra comunidad científica y por otro lado también encontramos información tóxica para nuestra comunidad.
La sociedad debería tener conciencia que la nutrición es más importante de lo que uno se cree, debemos educar a las nuevas generaciones a que adquieran hábitos saludables así pues, diríamos que el primer objetivo sería llegar al público infantil, si educamos hoy tendremos una sociedad futura sana. Nuestro plan sería ir a escuelas e institutos a dar conferencias dinámicas, lúdicas y didácticas.Ellos deben aprender que unos buenos hábitos saludables son sinónimos de salud y bienestar.
Lo que pretendemos es que todas las personas que forman parte del mundo del niño también prediquen con el ejemplo de un mundo saludable. El familiar no puede dar mal ejemplo porque para el niño el adulto es el referente e inconscientemente repetirá lo que vea tarde o temprano.
Otro aspecto relevante en el campo nutricional sería los medios de comunicación con sus campañas publicitarias. Un ejemplo claro es la promoción de comida rápida o bollería industrial en horario infantil. Las campañas publicitarias distorsionan la realidad.
El equipo de Rompiendomitos está para que la sociedad aprenda a aprender, nosotros seremos una pequeña ventana en este gigante mundo de internet donde compartimos nuestras experiencias y conocimientos para aprender cada día más a ser más saludables, sabemos que será un proceso largo y que está en constante movimiento, debemos esforzarnos para que nuestras ideas algún día lo vean como un habito normal.
A continuación les mostramos un documental muy interesante de el cocinero Jamie Oliver que intentó cambiar los malos hábitos alimenticios en una escuela del Reino Unido.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada